Libros

Si Alonso Quijano hubiese sido escritor

Imitando Un problema de Borges, propongo algunas preguntas a partir de un fragmento del Quijote. Los amigos del copyright podrán ayudarme a encontrar otras personas que hayan tratado este asunto.

En el primer capítulo del Quijote, Quijana (Alonso Quijano en capítulos posteriores) alababa en un autor de novelas de caballería “aquel acabar su libro con la promesa de aquella inacabable aventura, y muchas veces le vino deseo de tomar la pluma y dalle fin al pie de la letra como allí se promete”.

Antes de protagonizar una novela, Quijana pensó en escribir el final de otra. ¿Qué hubiese pasado si lo escribía? Quizá, fascinado con la posibilidad de realizar sus sueños a través de la pluma, en textos que le hubiesen parecido tan reales como los que leía, no habría necesitado salir de su casa a vivir las aventuras que hubiese tenido redactadas. Quizá, al descubrir el poder de la imaginación literaria, se habría dado cuenta de que la literatura puede no tener ninguna relación con la realidad y que, por tanto, los libros que él leía podían ser tan falsos como los que no llegó a escribir. Con este hallazgo, Quijana no se hubiese vuelto Quijote porque no se hubiese vuelto loco.

El fragmento citado permite otra pregunta: ¿se habrá inspirado Alonso Fernández de Avellaneda en el deseo no realizado de Quijana para darle fin al primer Quijote? Sumando estas preguntas, surge una final: ¿se habría vuelto Avellaneda un Quijote real si no hubiese escrito su apócrifa versión?

Estándar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s