Educación, Libros

Los pasos de la mente cuando lee

Aunque soy profesor de Lenguaje desde hace diez años, todavía no sé cómo aprendí a leer ni qué hace mi mente cuando estoy leyendo algo. Esto es grave: ¿cómo puedo enseñar algo que no entiendo? Mi solución a esta pregunta empezó por Google, siguió con una lista de lecturas recomendadas por la Universidad de Cambridge, pasó por un artículo genial que sintetiza en 40 páginas gran parte del conocimiento actual sobre el tema y terminó en un libro que las autoras citaban con admiración: La mente lectora de Daniel Willingham.

El autor es un psicólogo cognitivo que de entrada me cae bien porque tiene otro libro con el título: ¿Por qué a los niños no les gusta ir a la escuela? Es decir, un autor que se está haciendo las preguntas importantes, las que los profesores deberíamos responder para trabajar mejor.

En este caso, su pregunta es la que dije al principio: ¿qué hace nuestra mente cuando estamos leyendo algo? El libro organiza su respuesta a partir del siguiente esquema, que va completando en cada capítulo. Veamos si consigo resumirlo a continuación en seis pasos.

1. Letras. En nuestro sistema de escritura, lo primero que debemos aprender son las letras y sus sonidos. Los lectores estamos tan acostumbrados a esto, que olvidamos lo difícil que a los niños les resulta dividir lo que decimos en sus unidades mínimas (la conciencia fonológica). Para hacerse una idea, sirve escuchar un idioma que no conozcamos (el alemán, el japonés) y tratar de escribir lo que dicen. Posiblemente ni siquiera acertemos a dividir las palabras donde corresponde. Es lo que le pasa a los niños cuando están aprendiendo a traducir las letras en sonidos.

2. Ortografía. Pero entonces, cuando lo consiguen y adquieren algo de práctica, los lectores se acostumbran a reconocer las palabras más comunes y dejan de leerlas letra por letra. Por eso necesitamos el corrector del computador para encontrar nuestros errores, porque nos acostumbramos a dejar de verlos. Y por lo mismo es tan importante escribir con buena ortografía, para ahorrarle a los lectores el esfuerzo de identificar una palabra extraña y tener que leerla letra por letra hasta adivinar qué palabra se quiso escribir.

3. Significados. Reconociendo letras y palabras, ya empezamos a ver significados. Esto es literalmente así. Cuando leemos la palabra “patear”, nuestro cerebro activa la zona que mueve nuestra pierna. No solo imaginamos la patada, sino que incluso nos disponemos a realizarla. Además, ver los significados es activar redes de conceptos asociados. Por ejemplo, en Chile el verbo “patear” significa “golpear con el pie”, pero también “terminar un noviazgo”. Según el contexto, uno u otro sentido de la palabra será más relevante, pero la mente activa ambos mientras decide cuál aplicar. Mientras mejor conozcamos una palabra, más conceptos se activarán al pensar en ella y así estaremos mejor preparados para entenderla en su contexto. En esto consiste tener un vocabulario profundo.

4. Oraciones. ¿Cómo entendemos una oración? En parte, apoyados en la sintaxis, que nos permite identificar que este párrafo empezó con una pregunta y que continuó con una respuesta incompleta (“en parte…”). Por otra parte, precisando los significados de las palabras según el contexto. Si no conocemos el 98% de las palabras en un texto, leerlo nos hará sentir incómodos porque no lo entenderemos. Claro que podemos buscar las palabras en un diccionario, pero eso volverá agotadora la lectura y quizá decidamos abandonarla.

5. Red de ideas. Nadie recuerda las oraciones palabra por palabra. Nos quedamos con sus ideas generales, cuya relevancia vamos evaluando al avanzar con la lectura. Leemos adivinando hacia dónde nos llevará un texto. Esta adivinanza se basa en las ideas de cada oración, conectadas en una red. Con esto surge una nueva exigencia: no es suficiente conocer las palabras, también hay que tener conocimientos generales sobre el tema del texto. Por ejemplo, alguien que no sepa nada de gramática se habrá perdido en el punto 4 de este texto, pues requería saber qué son las oraciones y que la sintaxis ayuda a estructurarlas. La importancia de los conocimientos generales explica un triste fenómeno: hasta cuarto básico, los niños tienen un éxito equivalente en las evaluaciones de comprensión lectora, pero entonces, cuando la lectura se vuelve más compleja porque empieza a exigir más conocimientos previos, surge la brecha entre los niños con más y menos dinero.

6. Modelo de situación. Finalmente, lo que buscamos con esa red de ideas es una visión general sobre lo que leímos, una como la que mi texto ofrece en solo 2 páginas a partir de un libro que tiene 200. Lo importante es que esta situación es modelada gradualmente por los lectores, tal como pasaba con la red de ideas. Podemos leer la historia de un personaje que está vivo, hasta leer que atraviesa una pared y descubrir que es un fantasma. Estas sorpresas solo pueden ser disfrutadas si estamos llevando en nuestra mente un resumen global de lo que leemos. Para ese resumen, nuevamente, es necesario tener conocimientos previos, como que los fantasmas atraviesan las paredes.

De este resumen podemos obtener algunas conclusiones prácticas. Para leer mejor, nos ayuda tener una buena ortografía, un vocabulario amplio y profundo, conocimientos sobre diversos temas y cierta práctica procesando redes de ideas y formulando modelos de situación. En definitiva, para leer mejor hay que leer mucho, algo que muchos intuimos desde antes de leer a Willingham, pero que él nos ayuda a precisar en qué consiste.

Estándar
Educación, Libros

Catar el estilo de un texto

Catar el vino

¿Has escuchado hablar de vinos a expertos en el tema? Los enólogos usan un lenguaje extraño, que cuesta tomarse en serio, lleno de especificidades que difícilmente una persona normal podría llegar a sentir. Por ejemplo, veamos lo que dice la CAV sobre el aroma de uno de sus vinos destacados, el Cabernet Sauvignon 2014 del viñedo Chadwick, que cuesta 380 mil pesos (unos 460 dólares):

Aromas vigorizantes, florales, violetas secas y rosas rojas, fruta de casis fresco, cerezas rojas maduras, ligeras frutillas, especias agradables y dulces. Notas de tabaco rubio, granos de café, incienso, pimienta, chocolate, canela.

No recuerdo cómo era el olor de una flor de violeta, ¿pero seca? Es demasiado para mí. ¿Y las cerezas pueden no ser rojas? (Busco y descubro que a las amarillentas se les llama crema y a las más oscuras granate o negruzcas). ¿Y ese color les da un aroma diferente? Pero lo más sorprendente se encuentra en la segunda oración, donde aparecen el tabaco, el café y el chocolate. ¿Acaso se pueden encontrar tantas fragancias en un mismo vino? Yo, que no sé del tema pero enseño Literatura, confío en que la respuesta es sí.

El filósofo Henri Bergson observó que nuestros sentidos tienen una capacidad bastante limitada para captar la realidad. Simplificamos lo que nos rodea para quedarnos apenas con lo que nos sirve: “me gusta el vino porque el vino es bueno”. Pero si queremos percibir mejor, vale la pena hacer el esfuerzo de los artistas, que traducen la realidad a sonidos, colores o palabras y “nos dicen, o más bien nos sugieren, cosas que el lenguaje no estaba hecho para expresar”. Es lo que hacen los enólogos, usan las palabras de maneras novedosas para ayudarnos a percibir lo que ellos sienten en los vinos. Nosotros, los bebedores ocasionales, podemos participar en ese juego expresivo y afinar la percepción en el diálogo con otros bebedores. Y si se nos acaban las palabras, podemos apoyarnos en representaciones visuales como esta, una rueda de aromas del vino:

Qué casualidad… Casi todos los aromas en la descripción de la CAV se encuentran en esta rueda.

Catar el estilo

Cuando dije confiar en la descripción de un Cabernet Sauvignon, lo hice pensando que en Literatura también se hacen cosas parecidas. Me refiero puntualmente a la descripción del estilo, la manera específica que cada texto tiene de estar escrito. Por ejemplo, la española Emilia Pardo Bazán describió en 1882 el estilo del novelista francés Gustave Flaubert. No es necesario que lo leas en detalle, pero fíjate en que la sofisticación de las observaciones se parece a la de un experto en vinos:

Es como lago transparente en cuyo fondo se ve un lecho de áurea y fina arena, o como lápida de jaspe pulimentado donde no es posible hallar ni leves desigualdades. Jamás decae, jamás se hincha; ni le falta ni le sobra requisito alguno; no hay neologismos, ni arcaísmos, ni giros rebuscados, ni frases galanas y artificiosas; menos aún desaliño, o esa vaguedad en las expresiones que suele llamarse fluidez. Es un estilo cabal, conciso sin pobreza, correcto sin frialdad, intachable sin purismo, irónico y natural a un tiempo, y en suma, trabajado con tal valentía y limpieza, que será clásico en breve, si no lo es ya.

Básicamente, lo que dice Pardo Bazán es que Flaubert alcanza un equilibrio justo en su escritura. Que era tan claro, natural y preciso, que merecía ser un clásico (así fue). ¿Pero por qué le dice de manera tan complicada? Primero, porque ella también era escritora y disfrutaba luciéndose con lo que ella habrá considerado frases e imágenes bellas. Y segundo, porque como decía Bergson, ella buscaba decir “cosas que el lenguaje no estaba hecho para expresar”. Necesitaba forzar las palabras más allá de unos pocos adjetivos para transmitir su entusiasmo por un autor que lo dio todo por su estilo. Para hacernos una idea: el hombre podía dedicar todo un día a escribir solo media página o incluso una sola frase, que leía en voz alta y reescribía hasta que quedara con el estilo perfecto que Pardo Bazán admira (34).

¿Y qué queda para los lectores ocasionales, que no escribimos como Emilia Pardo Bazán, pero nos damos cuenta de que un texto es diferente a otro, sin que a veces sepamos exactamente por qué? Nos queda la rueda de estilos, un gráfico que hice para facilitar las primeras palabras cuando uno intenta describir el estilo de un texto:

Por ejemplo, de la cita a Pardo Bazán podemos decir que es metafórica, emocional, formal, ensayística, anticuada, subjetiva, digresiva, expansiva. Una palabra por color. Y, como pasa al describir los aromas de un vino, alguien podrá estar en desacuerdo y me dirá que ella es más didáctica que emocional o que las dos cosas se dan simultáneamente. Para que esa discusión tenga sentido, habría que ir más allá de la lista de palabras y entrar a justificar cada una, las que tengan más relevancia. Para hacerse una idea, cuando digo que la cita tiene un fraseo expansivo, me refiero a que en fragmentos como este:

Es un estilo cabal, conciso sin pobreza, correcto sin frialdad, intachable sin purismo, irónico y natural a un tiempo…

la autora podría haber dicho simplemente que el estilo es cabal, que significa “completo, exacto, perfecto”, pero para ella no fue suficiente. Prefirió expandir la cabalidad hacia otros cinco adjetivos (conciso, correcto, etc.), descartando los defectos que podían desprenderse de tres de ellos (que lo conciso es pobre, etc.). La expansión no repite lo mismo, sino que ayuda a que nos imaginemos mejor en qué sentido Flaubert es cabal. Lo mismo pasa al inicio, cuando compara la escritura de Flaubert con un lago o con una lápida. Acumula metáforas para decir cosas semejantes pero diferentes: que el estilo es claro y además muy cuidado, sin nada irregular.

Yo podría extender mi análisis, pero prefiero interrumpirlo para pasar a algo más urgente: la pregunta por la utilidad de este tipo de trabajos. ¿A quién le importa el estilo de los textos, más allá de los escritores y los profesores de literatura? Mi respuesta es que solo le importará a quienes quieran disfrutar más lo que leen. Con esto vuelvo a los vinos. Uno puede beber “porque el vino es bueno”, por emborracharse o porque la vida social lo exige, pero quien quiere que su vino valga realmente la pena, lo agitará suavemente en su copa a contraluz, apreciará su aroma y luego beberá lentamente, probando las reacciones de la lengua, el paladar y las encías cuando el vino está en la boca y cuando deja de estarlo. A continuación fijará esa experiencia con palabras, tal como los turistas se toman fotos en los lugares memorables. Estas costumbres modifican las experiencias. El turista viaja buscando ángulos y encuadres perfectos, tal como el degustador de vinos bebe buscando las palabras adecuadas, todo para que su experiencia sea más completa. Y en eso consiste analizar el estilo de un texto. Es leer buscando algo más que una trama, unos personajes o una argumentación, descubriendo las causas que explican las emociones (sin excluir el aburrimiento) que nos provocan las lecturas. Y es abandonar las interpretaciones rebuscadas para cumplir con un aforismo del poeta Hugo Von Hofmannsthal: “Lo profundo está escondido. ¿Dónde? En la superficie”.

Estándar
Educación, Libros

El cuento de CRISPR (feat. Chayanne)

La versión más corta de esta historia es que unas científicas se ganaron el Nobel por descubrir un sistema de defensa de las bacterias y adaptarlo para inventar una herramienta que edita el ADN. ¿Ejemplos de su aplicación? Granos de café naturalmente descafeinados, niños ciegos que recuperan la vista y el renacer de los mamuts.

La versión más larga la escribió Walter Isaacson, el biógrafo de Steve Jobs, y se llama El código de la vida, un documentadísimo libro de 500 páginas. Veamos si me resulta convertirla en una especie de cuento.

El cuento de CRISPR

La historia de CRISPR empieza en 1986, con el japonés Yoshizumi Ishino trabajando para su doctorado en biología molecular por la Universidad de Osaka. Él tenía 29 años y la lenta tarea de secuenciar un gen de una bacteria, es decir, de traducirlo a unas letritas que en ese caso serían 1.038 (menos de dos veces este párrafo). Al año siguiente publicó un artículo sobre su trabajo, observando al final una cosa que le resultó extraña. En el ADN que él había registrado, una secuencia de 29 letras se repetía 5 veces. Raro. Era un gen cortito (menos de dos veces este párrafo), que hacía algo tan molesto como mi paréntesis: se repetía. Ishino escribió al final de su artículo: “no se conoce el sentido biológico de estas secuencias”.

Yoshizumi Ishino, haciendo como que trabaja

En 1990, el español de 27 años Francisco Mojica se encontró con algo parecido. También para un doctorado, pero en la Universidad de Alicante, Mojica estudiaba el ADN de otro organismo unicelular sin núcleo, llamado arquea. Nuevamente un científico encontraba repeticiones en las letritas de un ADN. Pero esta vez no eran 5, sino 14, y aparecían en intervalos regulares. Además se fijó en otra rareza, y es que parecían palíndromos, esas frases que se leen igual en ambos sentidos (como “Yo hago yoga hoy”, “Somos o no somos” y “Sé verlas al revés”). Luego de confirmar que el error no era suyo por haber copiado mal las letras, salió corriendo al Google de su tiempo: la biblioteca. En un índice impreso de artículos académicos, buscó la palabra “repetición” y así llegó al texto de Ishino. Había encontrado algo, pero aún no sabía qué. Años después, Mojica le inventó el nombre de CRISPR, una sigla que en inglés significa “repeticiones palindrómicas cortas agrupadas y regularmente interespaciadas”. Pero olvidemos esa frase tan larga y quedémonos con CRISPR, que su señora aprobó inmediatamente al comentar que sonaba como el nombre de un perro: “¡Crísper! ¡Crísper! ¡Ven aquí, pequeñín!”

Francisco Mojica, haciendo como que trabaja

Sin embargo, el mayor aporte de Mojica surgiría recién el 2003, durante unas vacaciones. Él estaba en la ciudad costera de Santa Pola, en la casa de sus suegros, pero como no le gustaba la playa, conducía los 30 minutos que lo separaban de su laboratorio en Alicante y dedicaba sus días a analizar el ADN de unas bacterias. O sea que trabajaba en vacaciones. La buena noticia es que en ese tiempo sí había internet, por lo que al ingresar en el computador un fragmento de CRISPR de una bacteria, descubrió que coincidía con el ADN de un virus que atacaba a esa bacteria. El mismo fenómeno se repetía en otras bacterias, lo que lo hizo exclamar: “¡Madre mía!” Una tarde, seguro de su hallazgo, se lo explicó a su señora en la casa de la playa: “Las bacterias tienen un sistema inmune, pueden recordar qué virus las han atacado en el pasado”.

Aunque muchos creamos que los virus y las bacterias son básicamente enfermedades, la verdad son muchas otras cosas más. Para nuestra historia, digamos que son enemigos entre sí. Las bacterias son gente buena, tranquila y microscópica, que de vez en cuando recibe los molestos ataques de unos virus. Para ellas, los virus son también enfermedades. Lo que Mojica descubrió mientras su señora tomaba sol en la playa, es que tras siglos de recibir ataques virales, las bacterias inventaron una manera de defenderse. Su técnica se parece a la de nuestras vacunas, en el sentido de integrar una parte de la enfermedad invasiva para poder recordarla y, en el futuro, evitarla. Pero hay una diferencia. Como las bacterias tienen solo una célula, el aprendizaje registrado en su ADN pasa a formar parte de sus descendientes. De esta manera, el virus que fracasa atacando a una bacteria no puede vengarse contra sus hijitas porque ellas también estarán protegidas.

Lo anterior resultó especialmente valioso para un grupo humano que vive de las bacterias: los productores de yogur. Ellas son sus trabajadoras más importantes, las encargadas de transformar la leche fresca en postre hasta el día terrible en que un virus las ataca y toda esa millonaria producción de alimentos se interrumpe. Por eso Danisco, una enorme empresa danesa que vive de aquellos millones, formó equipos de científicos dedicados al bienestar de sus bacterias. Dos de sus científicos son los franceses Rodolphe Barrangou y Philippe Horvath, que se enteraron sobre los descubrimientos de Francisco Mojica y se lanzaron a buscarle aplicaciones prácticas.

Rodolphe Barrangou y Philippe Horvath, posando en el trabajo

Lo primero fue aprovechar los registros genéticos que Danisco había guardado de cada bacteria utilizada desde 1980. Como ven, una empresa donde cada trabajadora deja su huella. Ahí se dieron cuenta de que en cada ataque importante de algún virus, las bacterias habían modificado su ADN para repeler futuros ataques. Que las trabajadoras se unieran ante la adversidad confirmaba lo planteado por Mojica, pero los franceses no solo querían entender a las bacterias, sino también salvarlas (por el bien de sus jefes y nuestros yogures). Y ese fue el paso decisivo: aprender a manipular el sistema inmunitario de las bacterias. Cuando veían un virus, tomaban parte de su ADN y lo añadían a un espacio CRISPR de la bacteria, que entonces quedaba protegida. En el 2005 la empresa ya estaba “vacunando” a sus bacterias, que ahora trabajaban mucho más tranquilas, sin miedo a enfermarse. El 2007 el hallazgo se publicó en la revista Science, convirtiendo una defensa del yogur en un aporte a la ciencia mundial.

Interludio con Chayanne

Chayanne, que trabaja de posar

Después de tantos científicos, hagamos una pausa para hablar sobre Chayanne, que a los 53 años sigue siendo el hombre más sexy del 2021. Imagina cómo habrá sido a los 30, en el esplendor de su vida, cuando lanzaba Atado a tu amor, el álbum más exitoso de su carrera, y estrenaba una película, Baila conmigo. Por si fuera poco, a su lado en el film actuaba Vanessa Williams, ganadora del concurso de belleza Miss América 1984 y cantante del tema central de Pocahontas, “Colors of the wind”. Se veían tan hermosos, que en el afiche de la película solo aparecen ellos dos:

En la historia, Chayanne es un cubano que llega a Estados Unidos en busca de su padre y Vanessa es una excampeona de baile internacional. Se conocen, van a un local de música latina, ella lo invita a bailar y le pregunta:

—¿Bailas mambo?
—Sí, pero no sé lo que haces tú.
—Te enseñaré los pasos rápidamente. Cambias en el segundo tiempo.
—¿Cambio?
—Sí. Empieza con el izquierdo en el dos, con un cambio de pie.

“No sé lo que haces tú”

Para nuestra decepción, Chayanne resulta ser un pésimo aprendiz de baile. Tanto, que Vanessa le pide un descanso y se va al baño. Entonces otra mujer le hace señas desde lejos, él acepta su invitación y juntos bailan perfectamente. Cuando Vanessa los ve, se retira indignada.

Lo que nos enseña esta escena, es que Vanessa y Chayanne son dos excelentes bailarines en la práctica, pero solo ella domina la teoría de los tiempos y cambios de pie. Los dos se lucen en las fiestas, pero solo ella gana campeonatos de baile porque sabe lo que está haciendo. Gracias a esto, puede enseñarlo a quien no sepa nada, es decir, a los que no somos Chayanne. En la historia de CRISPR, Chayanne son los productores de yogur y Vanessa son las dos científicas que el 2020 ganaron el premio Nobel de Química: Emmanuelle Charpentier y Jennifer Doudna.

La fórmula de CRISPR

En el año 2007, ya se sabía cómo usar CRISPR para modificar el ADN de algunas bacterias, pero se ignoraba la manera exacta en que eso sucedía. Hacía falta pasar del análisis in vivo al in vitro, del baile espontáneo de la vida al conteo de pasos en un laboratorio. La analogía con el baile la hizo Emmanuelle Charpentier, una francesa que a los veinte años abandonó el ballet profesional para dedicarse a las ciencias naturales. Según ella, el trabajo duro en ambas disciplinas “consiste en la repetición durante días y días de los mismos movimientos y técnicas”. Y así, repitiendo experimentos con bacterias, llegó a identificar que la molécula ARNtracr era fundamental para el sistema CRISPR. Había encontrado un paso de ese baile, pero necesitaría de una bioquímica que le ayudara a precisar sus alcances.

Emmanuelle Charpentier y Jennifer Doudna, posando sin trabajar

Emmanuelle Charpentier fue a buscarla en marzo del 2011 a Puerto Rico, donde se realizaba un congreso de microbiología. Se le acercó en la cafetería del hotel y al día siguiente, caminando por las calles de San Juan, ya había convencido a la bioquímica estadounidense Jennifer Doudna: “¡Tenemos que averiguar cómo funciona exactamente!” Charpentier sumó a un investigador polaco y Doudna a uno checo. Este cuarteto, trabajando desde Estados Unidos, Suecia y Austria, comunicados por medio de Skype y Dropbox, determinó a inicios del 2012 los componentes esenciales de CRISPR, que la revista Science publicó en junio. Finalmente, todo el mundo podía bailar al ritmo de CRISPR.

Emmanuelle Charpentier (Francia), Jennifer Doudna (EE.UU.), Martin Jinek (República Checa) y Krzysztof Chylinski (Polonia)

Tres bailes

“Báilame como quieras, báilame”
Chayanne

Para entender la importancia de este baile universal, volvamos a los tres ejemplos que mencioné al principio. El primero es sobre el café, cuyo grano produce naturalmente cafeína, una sustancia que nos deja desvelados si la consumimos demasiado tarde. Hasta ahora, la solución a ese problema ha sido remojar los granos y cocerlos al vapor, pero una empresa británica descubrió cómo atacar el problema de raíz, o incluso antes, desde la primera célula de la semilla. Le quitan el gen de la cafeína y listo, los granos producen café descafeinado.

El segundo ejemplo cura una forma de ceguera, la amaurosis congénita de Leber. Lo admirable de este procedimiento es que no se trata de desactivar un gen en el embrión, antes de que se desarrolle el feto, sino que modifica el ojo de una persona viva. La técnica consiste en inyectar tres gotas de un fluido con CRISPR por medio de un tubito delgado como un pelo en la retina del paciente. Eso modifica las células receptoras de la luz y las personas vuelven a ver colores.

Y llegamos a los mamuts, un caso que ilusiona a todos los que amamos la explicación científica de Jurassic Park, porque es básicamente lo mismo: tomar el ADN encontrado de un animal extinto y mezclarlo con el de un animal vivo. Lo que en la película eran dinosaurios con ranas, en la realidad se está haciendo con mamuts y elefantes. Aunque podría tardar muchos años en llevarse a cabo, al menos sabemos que hay apoyo económico, pues personas de todo el mundo ya han donado más de 15 millones de dólares, ilusionados con el regreso a la vida de una especie extinta hace 37 siglos.

¿Y los problemas éticos? Revivir una especie extinta ya tiene mucho de jugar a ser Dios. ¿Y si empezamos a diseñar a nuestros hijos exactamente como queramos? ¿Y si solo los ricos pueden pagar por los superpoderes de CRISPR? Yo solo prometí el cuento de un proceso de descubrimiento, pero si te interesa este tipo de preguntas, recomiendo mucho leer la séptima parte en el libro de Walter Isaacson, titulada “Las cuestiones morales”. Su epígrafe, del biólogo James Watson, resulta provocador: “Si los científicos no juegan a ser Dios, ¿quién lo va a hacer?”

Estándar
Educación

Las reglas de acentuación, paso a paso

Con internet es muy fácil encontrar las reglas de acentuación; lo difícil es aprenderlas. Esto es porque las recibimos como una lista de obligaciones sin sentido, posiblemente ideadas por profesores malignos que quieren hacerte sufrir de dos maneras:

  1. Enseñarte las reglas de acentuación.
  2. Bajar tus notas porque no las aprendiste.

Porque pasa lo segundo, el profesor repite lo primero y así su trabajo está asegurado hasta la eternidad o al menos hasta que salgas del colegio. Contra el futuro laboral de ese profesor, hoy me propongo enseñarte las reglas de acentuación por última vez, ojalá sin que sufras. Dividiré mi exposición en dos partes: las reglas generales y las excepciones. Así puedes tomarte un descanso cuando llegues a la mitad.

Reglas generales de acentuación

Mi estrategia para esta sección consistirá en hacerte descubrir paso a paso la lógica detrás de las reglas de acentuación. Para eso analizaremos tres veces el siguiente par de párrafos en letras grises, que tienen exactamente cien palabras (y un número). No es necesario que lo leas, pero si lo haces descubrirás que incluso un premio Nobel de Literatura reconoce lo difíciles que son las reglas ortográficas (es el señor que teclea con miedo a equivocarse en la foto del inicio):

Jubilemos la ortografía, terror del ser humano desde la cuna: enterremos las haches rupestres, firmemos un tratado de límites entre la ge y jota, y pongamos más uso de razón en los acentos escritos, que al fin y al cabo nadie ha de leer lagrima donde diga lágrima ni confundirá revólver con revolver. ¿Y qué de nuestra be de burro y nuestra ve de vaca, que los abuelos españoles nos trajeron como si fueran dos y siempre sobra una?

Gabriel García Márquez en Zacatecas, México, el siete de abril de 1997 durante la inauguración del Primer Congreso Internacional de la Lengua

El primer paso del análisis responderá una pregunta muy sencilla: ¿cuántas palabras del párrafo tienen o no tienen tilde? Marqué con verde las que sí tienen tilde:

Jubilemos la ortografía, terror del ser humano desde la cuna: enterremos las haches rupestres, firmemos un tratado de límites entre la ge y jota, y pongamos más uso de razón en los acentos escritos, que al fin y al cabo nadie ha de leer lagrima donde diga lágrima ni confundirá revólver con revolver. ¿Y qué de nuestra be de burro y nuestra ve de vaca, que los abuelos españoles nos trajeron como si fueran dos y siempre sobra una?

Gabriel García Márquez en Zacatecas, México, el siete de abril de 1997 durante la inauguración del Primer Congreso Internacional de la Lengua

Si sacas la cuenta, verás que de las 100 palabras, solo 12 tienen tilde. ¡Una mínima parte del total!

Con esto ya podemos sacar nuestra primera conclusión, la Regla Global que guiará todo lo demás, así que apréndetela bien:

Regla Global: acentuaremos poco.

La estadística nos enseñó que si tienes dudas sobre tildar una palabra, lo mejor es no tildarla. Pero seremos más precisos si nos hacemos una segunda pregunta, quizá la más difícil en todo lo que te voy a enseñar. En el mismo párrafo, ¿cuántas palabras son esdrújulas, graves, agudas y monosílabas?

Ninguno de estos términos importa demasiado para escribir bien. De hecho, no hay ningún problema si solo recuerdas los colores en los encabezados de la tabla o si les asignas nombres nuevos, como las nacionalidades que les inventé en la tercera fila. Lo que sí importa es que reconozcas cada tipo de palabra según su sonido o musicalidad*. Relaciona las definiciones de la tabla con los colores de las palabras en el párrafo de ejemplo para captar en qué consisten.

* Un ejemplo de este vínculo entre acentuación y musicalidad lo ofrece Andrés Bello, quien se quejaba en 1847 por un error de acentuación que seguimos cometiendo en el Himno Nacional de Chile. La frase que repetimos al final dice “o el asilo contra la opresión”, pero pronunciamos “contra” como si fuera “contrá”. Si intentas cantar ese verso con la acentuación corregida, notarás que se pierde la música original. Por eso Andrés Bello, autor de una Gramática de la Lengua Castellana, reclamaba que la “última línea no puede cantarse”.

EsdrújulasGravesAgudasMonosílabas
Se acentúan en la antepenúltima sílaba.Se acentúan en la penúltima sílaba.Se acentúan en la última sílaba.Tienen solo una sílaba.
Italianas: Michelángelo, Nápoli, Bravíssimo, PíccolaEspañolas: viva, España, míaFrancesas: liberté, égalité, fraternité, BeyoncéInglesas: don’t, stop, me, now

Jubilemos la ortografía, terror del ser humano desde la cuna: enterremos las haches rupestres, firmemos un tratado de límites entre la ge y jota, y pongamos más uso de razón en los acentos escritos, que al fin y al cabo nadie ha de leer lagrima donde diga lágrima ni confundirá revólver con revolver. ¿Y qué de nuestra be de burro y nuestra ve de vaca, que los abuelos españoles nos trajeron como si fueran dos y siempre sobra una?

Gabriel García Márquez en Zacatecas, México, el siete de abril de 1997 durante la inauguración del Primer Congreso Internacional de la Lengua

Si las cuentas, comprobarás que hay 3 esdrújulas, 41 graves, 10 agudas y 46 monosílabas:

Siguiendo la Regla Global de acentuar poco, vamos a obtener dos conclusiones a partir de estos datos. La primera es que como hay tantos monosílabos, no los vamos a acentuar casi nunca (ya veremos las excepciones). La segunda es que como hay tan pocas esdrújulas, las vamos a acentuar todas. Así que toma nota:

I. No acentuaremos los monosílabos.
II. Acentuaremos todas las esdrújulas

Ahora solo nos falta descubrir las reglas para las palabras graves y agudas, que juntas son la mitad de nuestro párrafo de ejemplo (las partes naranja y celeste en el gráfico circular). Esta regla considera un nuevo elemento: la última letra de cada palabra. Nuestra tercera pregunta al párrafo de García Márquez será: ¿cuántas palabras terminan en N, S o vocal? Es decir, en N, S, A, E, I, O, U. Marquemos las que no cumplen este requisito:

Jubilemos la ortografía, terror del ser humano desde la cuna: enterremos las haches rupestres, firmemos un tratado de límites entre la ge y jota, y pongamos más uso de razón en los acentos escritos, que al fin y al cabo nadie ha de leer lagrima donde diga lágrima ni confundirá revólver con revolver. ¿Y qué de nuestra be de burro y nuestra ve de vaca, que los abuelos españoles nos trajeron como si fueran dos y siempre sobra una?

Gabriel García Márquez en Zacatecas, México, el siete de abril de 1997 durante la inauguración del Primer Congreso Internacional de la Lengua

Hemos descubierto una nueva tendencia: 79 de las 100 palabras terminan en N, S o vocal. Es decir, casi todas:

De nuestros tres cálculos y gráficos obtendremos las últimas conclusiones. Recordemos los siguientes datos:

  • Muchas palabras son graves.
  • Casi todas las palabras terminan en N, S o vocal.

Como la Regla Global es acentuar poco, de lo anterior obtenemos nuestra tercera conclusión:

III. No acentuaremos las graves terminadas en N, S o vocal.

La cuarta conclusión es el complemento lógico de la tercera. Sus datos son los siguientes:

  • Pocas palabras son agudas.
  • Casi todas las palabras terminan en N, S o vocal.

Siguiendo la Regla General, esta combinación de situaciones sí llevará tilde:

IV. Sí acentuaremos las agudas terminadas en N, S o vocal.

Dicho todo lo anterior, estamos listos para presentar una tabla que resume nuestras cuatro conclusiones, en lo que los lingüistas llaman Las Reglas Generales de Acentuación:

EsdrújulasGravesAgudasMonosílabas
Sí las acentuamos siempre.No las acentuamos si terminan en N, S o vocal. Sí las acentuamos si terminan en N, S o vocal.No los acentuamos (casi nunca).

Qué agradable sería reducir toda la acentuación del español a una tabla tan pequeña, pero eso no es posible. Al menos habría que añadir una explicación a eso de que casi nunca acentuamos las palabras monosílabas. Y otra sobre palabras como “García” y “ortografía”, que son graves, terminan en vocal, pero sí llevan tilde. Son las dos grandes excepciones a las reglas generales, que técnicamente se llaman “acento diacrítico” y “hiato”. Vamos por ellas y terminemos de una vez por todas con el tema de la acentuación (a menos que quieras descansar, como te recomendé al inicio del texto).

Acento diacrítico

El 10 de enero del 2022, el diario Las Últimas Noticias dedicó una de sus páginas a hablar sobre el contagio con covid-19 de la política chilena Evelyn Matthei. Al pie de la foto adjunta al texto, se transcribió una frase de Matthei: “Ahora estoy leyendo y cociendo”. A falta de un contexto mayor, debemos suponer que la alcaldesa se está dedicando a la lectura y la cocina. Sin embargo, aunque se le ha visto cocinar en redes sociales, es más común en ella hacer publicaciones sobre sus confecciones de vestidos, que incluso la llevaron a anunciar su propia firma de ropa (fue una broma del Día de los Inocentes). Por lo tanto, es probable que ella no estuviese cociendo, sino cosiendo.

La diferencia ortográfica entre esas dos palabras que suenan igual, es lo que llamamos un signo diacrítico. Sirven para distinguir significados a partir de las letras, como en el ejemplo entre cocer y coser, o también a partir del uso de las tildes. Por eso algunas palabras monosílabas pueden llegar a tener tildes, para diferenciarse unas de otras:

De (casa de papel)El (artículo)Mas (pero)Mi (lo mío)
Dé (dar)Él (alguien)Más (suma)Mí (alguien)
Se (con verbos)Si (condición)Te (a ti)Tu (lo tuyo)
Sé (saber)Sí (afirmativo)Té (tecito)Tú (alguien)

El otro gran acento diacrítico es el de las preguntas y exclamaciones. Se usa en las palabras adónde, cómo, cuál, cuán, cuándo, cuánto, dónde, qué y quién. Si alguna de ellas sirve para preguntar o exclamar algo, debe llevar tilde. Esto se aplica con o sin los signos de pregunta o exclamación. Por ejemplo, yo puedo decir que no sé dónde está el baño y ese “dónde” llevará tilde porque está dicho como una pregunta: no saber algo es una forma de preguntarlo.

En este punto estoy de acuerdo con García Márquez cuando dice que el contexto suele resolver estas ambigüedades. Si volvemos a la cita de la alcaldesa, es muy raro que alguien diga “estoy cociendo” sin precisar qué comida está cociendo (ej: unas papas, un pollo). En cambio, es más común hablar así sobre coser ropa. Esta es la razón por la cual no fui tan lógico al presentar la excepción del acento diacrítico, porque a mí mismo me cuesta encontrar su lógica. La buena noticia es que la otra excepción sí tiene mucho sentido.

Hiato

Desde la ley general, no tiene sentido que “García” y “ortografía”, dos palabras graves terminadas en vocal, lleven tilde. ¿Acaso “ortografía” se escribe con una falta de ortografía? No. (Si te gustan estas contradicciones, piensa que la palabra “aguda” no es aguda, sino grave.) Lo que pasa en esos dos términos, es que si les quitáramos la tilde seguirían siendo graves, pero con el acento en otra sílaba. Sin tilde, habría que acentuar las sílabas subrayadas en Gar-cia y or-to-gra-fia. Sonarían parecidas al nombre del Capitán Gar-fio.

Esto se debe a una distinción entre las vocales que, como las bocas dibujadas, pueden ser abiertas o cerradas (la verdad es que ninguna está completamente cerrada, pero se entiende que la de la derecha está más cerca de ese estado). Las vocales abiertas son A, E, O y las cerradas son I, U.

Si me ahorro algunos tecnicismos, la regla queda un poco larga:

V. Si hay una vocal abierta y una cerrada juntas, pero en sílabas diferentes, y el acento va en la cerrada, debemos tildarla.

Observemos la diferencia entre las dos palabras subrayadas en la frase: “Le dio el día libre”. En los dos casos hay una vocal abierta (o/a) y una cerrada (i) juntas, pero solo en “día” las vocales quedan en sílabas diferentes por el acento en la i: dí-a. Sin la tilde, la palabra dia tendría que sonar igual que en la primera sílaba de diá-co-no. Otro caso parecido sería la oración: “Del rey reí”. Sin la tilde, la oración sonaría igual que “Del rey rey”. Quedaría tartamuda y perdería la risa.

Resumen para quien no tomó apuntes

Si tomaste notas como te pedí que lo hicieras, ya has terminado tu trabajo. Puedes ir a escribir correctamente por la vida y también a burlarte de quienes no lo hacen. ¡Que te vaya bien, aplicada persona!

Si no tomaste notas, puedes transcribir el siguiente resumen con lo que yo esperaba que fueras registrando mientras leías mi texto. La verdad me molesta tener que facilitarte tanto las cosas, pero lo hago porque sé que muchas personas son como tú: mediocres.

  1. Ley general de acentuación:
    • Monosílabos NO se tildan.
    • Agudas se tildan si terminan en N, S o vocal.
    • Graves NO se tildan si terminan en N, S o vocal.
    • Esdrújulas Sí se tildan siempre.
  2. Acento diacrítico:
    • 8 monosílabos confundibles.
    • Preguntas y exclamaciones.
  3. El hiato:
    • Si es tónica, la vocal cerrada lleva tilde.

A pesar de tu pasividad e incluso flojera, también espero que te vaya bien, cómodo ser humano. (Ahora que estamos solos, sin la gente que tomaba apuntes, te confieso que me siento más parte de tu grupo que del otro. Por eso soy tan duro contigo, porque me estoy criticando a mí mismo.)

Si te quedan dudas, revisa la RAE, lee Wikipedia o escríbeme en los comentarios. Y por último, si me faltó o sobró alguna tilde, dímelo en privado para que yo lo corrija disimuladamente, sin que nadie se dé cuenta. Ahora me voy a cocer.

Estándar
Breve, Educación

La historia de la creación según la ciencia

Al principio, hace 13.810 millones de años, el universo era un puntito ardiente. Tenía un tamaño infinitamente pequeño y una temperatura infinitamente alta. Entonces, sin que nadie sepa por qué, el punto ardiente explotó hacia lo contrario, un universo cada vez más grande y frío en un proceso que sigue sucediendo todavía. En el primer segundo después de la explosión, la temperatura ya había bajado a unos 10 mil millones de grados. Cien segundos después la temperatura era de mil millones de grados, todavía muy alta, pero ya suficientemente baja como para que algunas partículas empezaran a combinarse hasta formar los primeros núcleos de átomos, pero solo eso. Tuvieron que pasar un millón de años en que el universo siguió creciendo y enfriándose para que recién pudiesen surgir los primeros átomos. Como todas las teorías científicas, la de la gravedad empezó a ser cierta desde la explosión. Por eso los átomos dispersos se fueron atrayendo hasta formar galaxias giratorias como la Vía Láctea. En su interior, una nube de gas con residuos de estrellas viejas llegó a formar nuestro Sol hace unos 5 mil millones de años. Una pequeña cantidad de los elementos más pesados, digamos lo que sobró del Sol, quedó dando vueltas a su alrededor y llegó a estabilizarse en planetas. Así surgió la Tierra hace 4 mil 550 millones de años.

En ese tiempo nuestro planeta se parecía al resto del universo: era un montón de átomos probando todas las combinaciones posibles. La mayoría no resultaban, pero como tenían tanto tiempo, se siguieron combinando hasta llegar a una forma muy improbable, pero que sin duda ocurrió: moléculas capaces de hacer copias o réplicas de sí mismas, que por eso llamamos replicadores. Los más exitosos fueron los que vivían por más tiempo, se reproducían más rápidamente y creaban copias más parecidas al original. Para conseguir lo primero, vivir por más tiempo, aprendieron a atacar y defenderse. En realidad, más que aprender, lo que pasó fue que entre tantas copias iguales, alguna tenía un error que terminó siendo un acierto. Por ejemplo, replicadores con una capa de piel que los protegía de peligros externos. Como los que tenían piel resistían más que los sin capa, los primeros sobrevivieron y los segundos se extinguieron (esto es lo que decía Darwin de que los más aptos sobreviven). Con el paso del tiempo, los replicadores empezaron a llamarse genes y sus pieles protectoras se convirtieron en lo que somos nosotros y todos los seres vivos que pueblan la Tierra, máquinas de supervivencia para los genes. Por eso tenemos instintos que nos ayudan a cuidarlos: hacemos todo lo posible por evitar el dolor y la muerte, tenemos deseos sexuales para reproducirnos y lo hacemos con un sistema donde cada hijo conserva la mitad de nuestro material genético. Así que eso somos, modestos intentos de estabilidad en un universo que sigue mutando y expandiéndose hasta no sabemos cuándo más.

Fuentes
Stephen Hawkins, La teoría del todo (2002), conferencias 2 y 5
Richard Dawkins, El gen egoísta (1976), capítulo 2

Estándar
Educación, Libros

Ocho maneras de escribir sobre lo que leemos

szymborska-900x600

Cuando en el colegio se pide escribir un ensayo argumentativo a partir de una lectura, cunde el pánico entre los alumnos. ¿Qué hacer? ¿Qué decir? ¿Por dónde empezar?

Los profesores tratamos de ayudar diciendo que todo es muy simple, que solo hay que tener una tesis y después fundamentarla en un texto con introducción, desarrollo y conclusión. Eso aumenta el pánico: todos quedan en blanco, nadie hace nada porque nadie tiene una tesis personal, que al final será misteriosamente parecida a la del resto del curso.

Entonces los profesores, que esperábamos recibir textos tan diversos como nuestros estudiantes, terminamos revisando treinta versiones de las mismas ideas para cada libro: que La Metamorfosis es autobiográfica, que Subterra hace crítica social, que La Tregua es existencialista, que Macondo es Latinoamérica, que La última niebla es feminista… Generalmente ideas que dijimos en clases y que los estudiantes, acostumbrados a triunfar repitiéndolas, escriben a partir de sus apuntes en Arial 12 justificado tamaño carta.

***

Mi trabajo de este año como profesor reemplazante me ha hecho ver este triste fenómeno en colegios que dejan de llamarme cuando sus profesores están sanos o sin viajes. En esos tiempos de cesantía que he aprovechado leyendo, creo haber encontrado una solución. Mi diagnóstico es que la escritura de ensayos falla entre los estudiantes porque cuesta mucho expresarse en géneros que uno no lee y porque la finalidad de los ensayos con tesis y argumentos se aleja demasiado de las vidas de nuestros estudiantes. Quizás la academia funcione así, con artículos que continúan o refutan otros artículos, pero la lectura de obras literarias no debiese tener esa finalidad. ¿Acaso leemos novelas para ganar discusiones?

Mi remedio son las Prosas no obligatorias de Wisława Szymborska. Ella es una gran poeta polaca que publicó cientos de reseñas sobre todo tipo de libros: manuales, diccionarios, ensayos, textos históricos y autobiográficos. Más que la amplitud de sus lecturas, me interesa la de sus maneras de leer. Enumero algunas con citas de ejemplo:

  1. Convertir un libro en el relato de alguien que lo usa
    Antes de empapelar una casa, Szymborska recomienda leer la guía Empapelando la casa como si fuera una advertencia. “Guiándonos por las instrucciones del libro, tendremos que pasarnos por una tienda de pinturas, donde, según dicen, prestan unas determinadas herramientas bajo fianza. Pero en realidad no lo hacen. Dedicamos algunas tardes a visitar a los conocidos porque, quién sabe, quizá tengan alguna de las herramientas que necesitamos. Plantarse así por las buenas no suele ser muy apropiado; es preciso llevarles algo de chocolate a los niños y preguntar a los padres por su salud y su estado”. Lo de los chocolates es invención de ella, pero lo hace a partir del libro, que termina mezclado con la realidad de quien lo leyó.

  2. Identificar por qué un libro no se dirige a nosotros
    De un libro de historia Szymborska lamenta su nivel de abstracción. “Cuando habla de ‘los movimientos migratorios’, una necesita verdaderamente de un don para adivinar si se refiere a un tranquilo asentamiento en unos nuevos territorios o a la huida desesperada de alguna tribu provocada por el empuje de otra. Por desgracia, el poeta sigue pensando en imágenes”. O sea que ella, por ser poeta, obtiene muy poco de ese libro.

  3. Preguntarse por qué leemos un libro que parece no dirigirse a nosotros
    ¿Por qué estoy leyendo este libro? No tengo la menor intención de instalar un terrario en casa. Y aún menos un acuaterrario… En fin, que no soy la destinataria idónea de este libro. Solo lo estoy leyendo porque, desde pequeña, me produce placer acumular saberes innecesarios. Y porque, después de todo, ¿acaso puede alguien saber de antemano qué será necesario y qué no lo será?”

  4. Describir el libro que nos habría gustado leer en lugar del que leímos
    Szymborska lee un libro de cuatrocientas páginas sobre las enfermedades de los perros, pero escribe sobre lo que el autor pasa por alto: “las enfermedades más comunes entre los perros, es decir, todos los tipos de neurosis y psicosis”, que luego imagina: “Cada vez que salimos de casa, el perro se desespera, pues cree que nos marchamos para siempre”. De eso sí que sería interesante leer.

  5. Enumerar datos que cumplen una misma función
    Szymborska lee Los científicos y sus anécdotas, cuyas torpezas encuentra reconfortantes. “Naturalmente no fui el primero en hallar la arsfenamina, pero al menos no soy tan despistado como Ehrlich, quien se escribía cartas a sí mismo. […] ¿Y he olvidado alguna vez presentarme en mi propia boda como Pasteur?”

  6. Contar nuestra anécdota favorita del libro
    De una historia de la paleontología, “no puedo resistirme a la tentación de narrar uno de los episodios de esa historia. No será ni el más dramático ni el más importante, pero mi bolígrafo se estremece ante él”. Y cuenta lo que Wikipedia llama la Guerra de los Huesos (aunque es mejor leerla en la versión de Szymborska).
  7. Inventar la historia de alguien que necesita el libro
    Si sueñas con vivir en la Varsovia del siglo XVIII imaginando los salones de sus reyes, lamentarás llegar a ese mundo real: “un caos de calles, montones de basuras y sucias casas en ruinas”. Si al fin te duermes en una cama llena de chinches, podrían despertarte los gritos de un incendio. “No esperando el rescate de los bomberos, quienes todavía no han sido inventados, te lanzas por la ventana y, únicamente gracias a la montaña de pestilentes desechos que hay en el patio, no te partes el cuello, sino solo una pierna… Cojeando vuelves a tu época y te compras el libro por cual deberías haber empezado: La vida diaria en Varsovia durante la ilustración”.
  8. Explicar por qué no le creemos a un libro
    Sobre un libro dedicado a las pinturas de Vermeer, Szymborska sintetiza la interpretación del autor sobre una obra y comenta que “nos parecerá sensata siempre y cuando no miremos el cuadro”, que luego describe para justificar su desacuerdo. “Miro una y otra vez y no estoy de acuerdo con nada de lo dicho”.

Este último ejemplo es sin duda un ejercicio argumentativo, pero mucho mejor para un estudiante que el ensayo completamente abierto, pues resulta más concreto hacerle una pregunta que lo guíe. El problema no está en argumentar a partir de los libros, sino en que los estudiantes no perciban la libertad que los profesores queremos darles. Por eso pienso que estas ocho opciones podrían ser de utilidad. Además me parece que todas transmiten algo muy valioso sobre la lectura: que no leemos para ganar discusiones, sino para iniciar conversaciones.

Estándar
Educación, Libros

Una página en blanco sobre Nicanor Parra

Prueba de Parra

Cuando recibí el sacramento de la Confirmación, el año 2005, mi abuelo ateo asistió a la ceremonia y luego me regaló un libro dudosamente religioso: la antología de Nicanor Parra Poemas para combatir la calvicie. Me acuerdo de que me leyó en voz alta un par de textos tomados al azar y de que se rio fuerte con cada uno de ellos, sin que yo entendiera por qué.

Meses después ese libro me sirvió para Lenguaje en el colegio. Mi profesor se paraba adelante y hacía más o menos lo mismo que mi abuelo: tomaba un poema al azar, lo leía en voz alta y se reía o se quedaba en silencio, esperando que alguien dijera algo. Yo leí todo el libro en mi casa, marcando las frases que me gustaban y siguiendo adelante con todo lo que no entendía. Para la prueba, el profesor nos entregó una hoja en blanco tamaño oficio a cada estudiante y nos dio un endecasílabo como instrucción: “demuestre que leyó a Nicanor Parra”.

Siempre he creído que las pruebas son la peor parte de la educación, sobre todo ahora que soy profesor y me toca corregirlas. Siendo alumno me demoraba en empezarlas porque me daban mucha flojera. Eso me pasó con la de Parra. Mis compañeros llevaban media página escrita sobre la diferencia entre poesía y antipoesía, y yo seguía en blanco. De ahí saqué la idea. Abrí mi libro y me puse a buscar. Estuve un buen rato en eso, releyendo toda la antología hasta encontrar las citas que me servían. Fueron dos y las copié en mi hoja:

El deber del poeta
consiste en superar la página en blanco
dudo que eso sea posible.

me considero
un drogadicto de la página en blanco
como lo fuera el propio Juan Rulfo
que se negó a escribir
+ de lo estrictamente necesario

Puse mi nombre y curso en una esquina, entregué la hoja con el par de citas y volví a sentarme. Días después me había sacado un siete.

Convertí esa experiencia en un un relato típicamente chileno, el de quien se jacta por triunfar habiendo hecho trampa. Aunque había leído a Parra, había engañado a mi profesor, o eso creía hasta hace muy poco, cuando leí Nicanor Parra, rey y mendigo, la biografía de Rafael Gumucio sobre el antipoeta.

La clave me la dio una expresión de Parra en el libro. Cuando encontraba algo bien dicho, una frase aguda, un poema perfecto, él preguntaba: “¿qué se hace después?” (48), “¿cómo se responde a eso?” (139), “con eso basta y sobra” (17). La idea era que lo bien dicho deja a todos sin palabras, como cuando leyó “Los vicios del mundo moderno” a Pablo Neruda y sus amigos. En su relato la reacción era “cáspitas, recórcholis, sorpresa general, escándalo, silencio totaaaaal” (29). Su triunfo era callar al poeta, lo que internet llamaría un “drop the mic”, el gesto de los raperos que dicen una rima incontestable por sus oponentes y dejan caer el micrófono. ¿Para qué entregarlo si ya se dijo la última palabra?

giphy

La versión académica del drop the mic la formuló Harold Bloom, autor del prefacio a las obras completas de Parra. Su idea es que la tradición literaria no es un amable proceso donde los maestros transmiten enseñanzas a sus discípulos, sino “una lucha entre el genio anterior y el actual aspirante” (18). Esta lucha produce la angustia de las influencias, que “cercena a los talentos débiles, pero estimula al genio canónico” (21). En este esquema el aspirante a poeta se compara con los autores reconocidos y se descubre inferior. Por eso prefiere callar, dejar la página en blanco hasta estar muy seguro de su valor.

Gumucio dice que así se reconoce a un parriano, “por su angustia a la hora de escribir. Por los chistes, pero sobre todo por los espacios en blanco, las páginas que se preguntan si pueden ser escritas. […] ¿Se puede decir esto? ¿Se puede no decir esto?” (32). Desde esta visión, la buena literatura no inspira a los nuevos poetas, sino que los calla. “Para él, los escritores son como los físicos que buscan fórmulas que anulan las fórmulas físicas anteriores” (111).

Dicho todo lo anterior, mi prueba del colegio habría acertado en la elección de su tema, pero no todavía en su forma. En una entrevista de 1989 Parra decía haberse demorado 17 años en escribir los antipoemas. “Van cinco años desde las Hojas de parra. Entonces tengo doce años por delante” (408). Yo podría haber hecho eso, devolver la página en blanco anunciando romper el silencio en unos años más, quizá con un preciso “voy & vuelvo”, como el título de las obras completas que se publicarían el año siguiente. ¿Por qué tuve un siete si al indicar la página en blanco terminé manchándola con palabras?

La respuesta está en que lo dije citando, robando palabras al mismo poeta que inició una de sus obras más famosas, “Defensa de Violeta Parra”, robando dos versos a un soneto español del siglo XVII. “Eso era Nicanor”, dice Gumucio, “la insolencia de usar versos de otros, sin cita ni explicación, para escribir el más personal de sus poemas” (277). Es lo que hizo en “Yo me sé tres poemas de memoria”, incluido en Hojas de Parra, que transcribe poemas de Juan Guzmán Cruchaga, Carlos Pezoa Véliz y Víctor Domingo Silva, sin decir sus títulos ni autores. Lo que buscaba Parra era “hablar con otra voz distinta a la suya” (364), como hizo en los Sermones y prédicas del Cristo de Elqui, “un ejercicio de convertir en verso la prosa de los folletos” (364) de un campesino que predicaba en los parques de Santiago hacia 1930. Hablar a través de otros es también lo que encontró Alejandro Zambra en Poemas y antipoemas, donde “el lugar de la primera persona lo ocupan dos antagonistas que se disputan el micrófono. De un lado está el poeta tradicional, que responde a las expectativas del lector […]. Del otro lado está el antipoeta que descree de la inspiración y de Dios y de toda ideología” (172). Es, por último, lo que hizo casi al principio en su Quebrantahuesos, con Jodorowsky y Enrique Lihn, esos recortes de diarios que pegaron en una pared de Santiago en 1952. Poesía hecha con pedazos de voces ajenas, tratar de decir algo desde lo que ya se dijo.

Quebrantahuesos

En cuarto medio yo no comprendía francamente ni cómo me llamaba. Hice una especie de broma que mi profesor se tomó adecuadamente en serio, trece años antes que yo. Solo ahora entiendo que la página en blanco fue un problema central en la obra de Parra y que la cita sin atribuir fue una manera suya de resolverlo. Al fin acepto que mi profesor hizo muy bien al haberme puesto esa nota siete. Sin saber por qué, me la merecía.

Fuentes citadas
Bloom, Harold. El canon occidental. Barcelona: Anagrama, 2009.
Gumucio, Rafael. Nicanor Parra, rey y mendigo. Santiago: Universidad Diego Portales, 2018.
Zambra, Alejandro. “Algunos rostros de Nicanor Parra”. No leer. Barcelona: Alpha Decay, 2010. 169-177.

Estándar
Educación, Libros

Una censura en la PSU

Quiero denunciar un caso de censura en la PSU. Es de hace tiempo, del año 2014, pero yo lo descubrí esta semana, haciendo una clase de Lenguaje. Mis estudiantes se habían llevado una guía con preguntas de pruebas oficiales, la resolvieron en sus casas y llegaron a mi clase quejándose de los mass media, tal como hizo Twitter en diciembre del 2014:

La causa del fracaso, la incomprensión y el odio fue un texto de Umberto Eco sobre los mass media, expresión que el texto no traducía, definía ni ejemplificaba. Se traba de una lista de cuatro acusaciones contra los medios masivos, es decir, contra la radio, el diario y la televisión, pero no contra internet, que no existía cuando Umberto Eco publicó su texto en 1964, aunque el fragmento de la PSU tampoco lo indicaba. Como encontré importante conocer algo de este contexto, decidí proyectar en mi clase las páginas citadas del libro Apocalípticos e integrados.

Apocalipticos

Yo quería hablar de todo el libro, que leí con gusto en unas vacaciones, pero creí más adecuado centrarme en el fragmento de la prueba. Solo mostré que el libro no tenía cuatro sino quince acusaciones contra los mass media, y que también había nueve defensas de los mismos. La idea era enseñar que Umberto Eco no era un enemigo de la televisión o los cómics, sino alguien interesado en pensar sobre ellos desde diversas perspectivas. Dicho esto, empezamos a leer.

Las cuatro acusaciones de la PSU eran las primeras tres y la última de Umberto Eco, aunque la adaptación omitía este salto y le asignaba a cada acusación una letra sucesiva del alfabeto. Decía A, B, C y D en lugar de A, B, C y Q. Resumo con mis palabras las cuatro acusaciones:

  1. Los medios masivos evitan las cosas extrañas para llegar a un público diverso, que entiende más fácilmente las cosas normales.
  2. Esas cosas normales destruyen las diferencias culturales al interior del público, que los medios normalizan.
  3. El público no sabe que es un grupo y por eso no puede organizarse para exigir cosas a los medios.
  4. Los medios masivos nos engañan. Creemos ser individuos libres, pero estamos dominados por otros; creemos acceder a los frutos de la alta cultura, pero los recibimos incompletos, sin las críticas originales; creemos que los medios crean una cultura popular, pero ella es otra cosa porque viene impuesta desde arriba, sin la sal, el humor y la vulgaridad que es tan importante en lo popular (Eco dice: “la vitalísima y sana vulgaridad de la cultura genuinamente popular”).

En la clase discutimos y ejemplificamos cada afirmación hasta asegurarnos de haberlas entendido. En eso un ingenioso alumno propuso que la cultura popular impuesta desde arriba se parece al puré instantáneo: es fácil de comprar y preparar, grandes empresas lo dejan al alcance de todos, pero no es tan rico como el puré casero hecho con papas de la feria. Algo se pierde de esas papas cuando las deshidratan, embolsan y meten en cajas para el supermercado. Según Umberto Eco y mi alumno, los medios le hacen algo parecido a la cultura.

Entonces leímos lo que venía justo después en el cuarto punto del texto proyectado y una alumna alegó que en su guía salía otra cosa. A la PSU le faltaban doce palabras del libro, las de la censura que estoy denunciando. Las palabras borradas acusaban a los medios de parecerse a algunas religiones por su manera de controlar a las masas. La PSU ofrecía una versión deshidratada del texto original.

Supongo que la hicieron para evitarse problemas con las religiones, aunque si eso importara podrían haber elegido otro texto, indicar con tres puntos la parte eliminada o por último haber hecho un corte que no volviera al texto incomprensible, como les resultó:

Umberto Eco en su libro Umberto Eco en la PSU
Como control de masas, desarrollan la misma función que en ciertas circunstancias históricas ejercieron las ideologías religiosas. Disimulan dicha función de clase manifestándose bajo el aspecto positivo de la cultura típica de la sociedad del bienestar (50). Como control de masas, desarrollan la misma función de clase manifestándose bajo el aspecto positivo de la cultura típica de la sociedad del bienestar (46).

El libro dice que los medios masivos y algunas religiones han desarrollado “la misma función”, es decir, que ambos han impuesto ideas desde arriba. La PSU perdió la semejanza al eliminar la mención a las religiones, pero mantuvo la expresión comparativa “la misma función”, sin que los lectores sepan cuál es. En un texto que completo ya es difícil, muchos alumnos deben haber creído que todo el problema estaba en ellos, en su falta de comprensión, y no en una fragmentación del texto que lo volvía incomprensible.

No digo que las doce palabras habrían evitado los reclamos, sino que su ausencia aumentó aun más la dificultad del texto y, principalmente, que él se volvió un ejemplo de lo que denunciaba. Reproducido en el medio masivo que es la PSU, el texto de Eco perdió su crítica contra las religiones, quizá por no incomodar al diverso público que resuelve la prueba. Aparentó ofrecer un fruto de la alta cultura, pero lo entregó incompleto, sin las críticas originales.

Estándar
Breve, Educación

Texto expositivo para un estudiante perdido

estudianteUna manera de perder a un estudiante es decirle que el texto expositivo es el que expone o informa. “Perfecto”, dice el estudiante, “entonces cada vez que un texto me exponga o me informe de algo, será expositivo”. Y así sale al mundo, sin saber que está perdido. Piensa en sus lecturas más recientes y se dice: “el libro de Roberto Ampuero me informó sobre una investigación de Cayetano. El monólogo de Hamlet expuso las reflexiones del príncipe danés sobre ser o dejar de ser. El manifiesto de Parra me informó que los poetas bajaron del Olimpo, un cerro donde parece que vivían. ¡Puros textos expositivos! Incluso si alguien escribiera lo que estoy pensando ahora, habría un texto expositivo sobre mis ideas”. Y así se va el estudiante, feliz de haber aprendido una categoría inútil, que en lugar de diferenciar tipos de textos, los mezcla. ¿Cómo decirle que está equivocado?

Primero le ayudará saber que el texto expositivo se entiende en oposición a los narrativos, argumentativos, líricos y dramáticos. Es decir, que el texto expositivo no cuenta una historia, no intenta convencer de algo discutible, no se escribe en verso ni se va a representar sobre un escenario. ¿Entonces qué es un texto expositivo? Es uno que expone, pero no en el sentido amplio que le dio el estudiante perdido, sino como lo entienden los fotógrafos.

Tomar una foto no crea un texto expositivo, pero sí una exposición, la de un material fotosensible a la luz. Tomar una foto es abrir una tapita, el obturador, y dejar que la luz emanada por las cosas entre tal cual en la cámara. La recepción que la cámara hace de esa luz se llama exposición. Tiempo después, cuando el fotógrafo haya seleccionado sus mejores fotos y quiera que otras personas las vean, podrá instalarlas en una sala que también se llamará exposición. ¿Volvemos a que cualquier cosa es una exposición? No. En fotografía, exponer es sacar a la luz, dejar un objeto ante la mirada de alguien o algo, de los espectadores o la cámara. Y eso buscan los textos expositivos, dejar las cosas a la vista del lector con la objetividad de una foto bien enfocada y encuadrada.

Son textos expositivos la definición de diccionario que enseña el significado de una palabra, el estudio científico que muestra un descubrimiento, la descripción que revela cómo es un objeto, las instrucciones que indican cómo se hace algo y la noticia que señala lo que ha pasado. Enseñar, mostrar, revelar, indicar y señalar: solo verbos visuales. Verbos de quien estira la mano y dice: “fíjate en ese pedazo de realidad, distinto a todo lo que lo rodea y por eso merecedor de tu atención”. Por eso importan los textos expositivos, porque nos ayudan a conocer el mundo, a ver lo que no habíamos visto, a mirar las cosas tal como son.

Estándar
Educación, Libros

Un Quijote para reírnos juntos

quijote-uc

Miguel de Cervantes cuenta que un día, en el mercado de Toledo, un muchacho le ofreció unas carpetas y unos papeles viejos escritos en árabe. Como le gustaba leer de todo, incluso “los papeles rotos de las calles”, se interesó en esas páginas de caracteres árabes, que “aunque los conocía no los sabía leer”. Por eso buscó un intérprete que tradujera del árabe al español. Encontró a un árabe bilingüe, le puso el libro en las manos, él lo abrió en una página cualquiera y “leyendo un poco en él, se comenzó a reír”. Cervantes le preguntó lo que todos querríamos saber en su lugar: ¿De qué te ríes? ¿Qué cosa graciosa me estoy perdiendo? ¿Me cuentas el chiste para reír contigo?

Los papeles contaban la historia de don Quijote de la Mancha, de la cual Cervantes solo conocía los primeros capítulos, sin saber dónde encontrar los siguientes. Los tenía al frente suyo, escritos con letras que él conocía sin saber leerlas. Naturalmente, para compartir las risas del intérprete, Cervantes le pidió que tradujera todas las páginas, que compró por poco dinero. Para facilitar la traducción, se llevó al árabe a su casa, donde trabajó un mes y medio a cambio de doce kilos de pasas y cincuenta kilos de trigo. Finalmente pudo saber cómo seguía la historia y reír con todas sus partes graciosas.

Aunque el libro fue publicado en español, muchos hablantes de esa lengua experimentan actualmente lo que le pasó a Cervantes: conocen las letras del Quijote, pero no las saben leer. En los colegios pasa todo el tiempo. Profesores que aprendieron a leer el libro en la universidad, lo abren frente a sus alumnos y se ríen solos, ante personas que se quedan esperando una explicación. Los profesores dan a entender que no es tan difícil, que todos podemos leer y disfrutar el Quijote con paciencia y ganas de leer los glosarios y las notas al pie, inexplicables para un autor que quería dar su historia “monda y desnuda”, sin añadiduras.

El profesor Pablo Chiuminatto formó y coordinó un equipo de diez intérpretes que demoró cuatro años, treinta veces más que el árabe, en volver gracioso y comprensible un libro que no se entendía sin subtítulos. Sacrificamos las voces originales para conseguir una versión doblada al español de América que se lee sin bajar la vista, con los ojos concentrados en la acción y los personajes. Quisimos que la historia volviese a ser como la describió el bachiller Sansón: “tan clara, que los jóvenes la leen, los hombres la entienden y los viejos la celebran”. Por eso la abreviamos, convirtiendo un libro de mil cien páginas en uno de 574, con letras más grandes y márgenes más anchos.

Nos repartimos los capítulos de las dos partes del Quijote. Cada intérprete se encargó de reducir, simplificar y volver amigables esos capítulos, que luego hicimos rotar para que todo el trabajo fuera revisado entre nosotros. De esta manera se unificaba el estilo, aunque la versión definitiva de ese esfuerzo quedó a cargo del profesor Chiuminatto, que editó el conjunto para asegurarse de que constituyera un libro unitario. Finalmente, cuando el libro estuvo listo para mandarse a imprimir, cada colaborador revisó un conjunto de páginas, corrigiendo erratas y resolviendo los últimos malentendidos del texto.

Para mostrar el resultado, tomo un ejemplo del relato que cité al principio, comparando las dos versiones.

El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha El Quijote
“…vile con carácteres, que conocí ser arábigos. Y puesto que aunque los conocía no los sabía leer, anduve mirando si parecía por allí algún morisco aljamiado que los leyese, y no fue muy dificultoso hallar intérprete semejante, pues aunque le buscara de otra mejor y más antigua lengua le hallara. En fin, la suerte me deparó uno”. “…vi que tenía letras del alfabeto árabe. Como no sabía leerlas, busqué a alguien que me las tradujera y, por suerte, encontré un intérprete”.

Quizás algún lector lamente la pérdida del morisco aljamiado, que no era exactamente un árabe, sino un musulmán que hablaba una lengua extranjera como el castellano. Otro podrá echar de menos la mención al hebreo, que por ser la lengua del Antiguo Testamento se consideraba la mejor y más antigua. Un tercero necesitará una frase significativa que solo encontrará en el original, como la que cité al principio, “aunque los conocía no los sabía leer”. En definitiva, para los lectores minuciosos, interesados en los detalles más precisos de cada frase, será mejor leer la versión original.

Pero también hay otro tipo de lectores, aquellos interesados en el panorama completo, la globalidad de una novela que antes de ser materia de estudio fue una historia entretenida para que “el melancólico se mueva a risa, [y] el risueño la acreciente”. Para ellos trabajamos en este Quijote abreviado.

Ambos tipos de lectores son compatibles en una misma persona: hay días en que prefiero reflexionar sobre un diálogo específico del Quijote y otros en que me interesa seguir la sucesión de sus aventuras. Para esas dos maneras de leer, ahora hay dos libros, el Quijote antiguo y el adaptado. La comunidad de lectores, que no siempre coincide en una sola persona, ahora cuenta con más vías de acceso a la misma historia. Uno y otro tipo de lectores podrán encontrarse en un diálogo sobre las mismas aventuras de los mismos personajes y podrán, como quería Cervantes ante el morisco aljamiado, reír al mismo tiempo.

El libro se puede encontrar en librerías, encargar a Ediciones UC o conseguir como e-book para el Kindle.

Estándar